A) CIRUGÍA:
UTILIZACIONES: Uno de los problemas de la cirugía (plástica, general, obstetra, etc.) es el aspecto final de la cicatriz quirúrgica y el queloide. Con el aceite de rosa mosquets a partir postquirurgico inmediato, la experiencia ha demostrando resultados sorprendentes en la recuperación final del paciente
B) CICATRIZ ANTIGUA: Hipertrófica (Saliente). Hipercrónica (colorido) diferente de la piel normal). Retráfil (Tejido encogido), quiloides, quemaduras cicatriz ecneica psoriasis y úlceras crónicas tendrán respuestas positivas a través de su uso siguiendo la prescripción del tratamiento. En este caso los resultados finales dependerán de varios factores tales como la edad del paciente y de la cicatriz. hábitos alimenticios. En todos los casos las experiencias ha demostrado que siempre se obtienen resultados satisfactorios.
c) PEDIATRA Y OBSTETRICIA: Para las quemaduras de los niños, procesos alérgicos, ulceras o cualquier otra forma leccional en las gestantes para la prevención de las estrias y en la mejoria de color y elasticidades de la piel en los casos de cesáreas, la utilización del aceite ha demostrado también excelentes resultados.
D) COSMETOLOGIA: En caso de arrugas, líneas de envejecimiento, piel seca y desmacada envejecimiento prematuro, el aceite de rosa mosqueta lubrica y favorece la hidratación, retarda el aparecimiento de nuevas arrugas y nuevas líneas de envejecimiento, vitaliza y nutre la piel. En caso de espinillas, manchas hipercrónicas y otras lesiones de la piel, el aceite produce excelentes resultados.
APLICACIÓN: El aceite de rosa mosqueta debe ser utilizado solamente en aplicaciones externas de preferencia en las noches antes de que el paciente se acueste friccionar durante 2 a 3 minutos la región afectada lo que permitirá mejor absorción en la piel, por su alto poder de absorción después de la aplicación no no se notara la presencia de residuos grasos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.